news_top_text
LLamado a gerente técnico 
21/01/2010 (LACNIC) --
El Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC) anuncia un llamado a gerente técnico. El plazo para presentar currículums vence el 31 de enero de 2010 y debe hacerse únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: rrhh@lacnic.net
Uruguay | TIC para el desarrollo
Choike, un amigo especial en Facebook 
13/02/2009 (APCNoticias) --
Facebook no sólo es un espacio para reencontrarse con compañeros de la escuela primaria y curiosear en la vida privada de nuestros “amigos/as”. Activistas de todo el mundo se están apropiando de este nuevo espacio virtual para ampliar su alcance y establecer un contacto más inmediato e interactivo con personas y organizaciones de contextos cada vez más diversos. ITeM, miembro de APC en Uruguay, conversó con APCNoticias sobre cómo están utilizando esta nueva herramienta y compartió algunos consejos prácticos para quienes también están experimentando con redes sociales y otras herramientas web 2.0.
Uruguay | TIC para el desarrollo
Lanzamiento de la Agenda Digital Uruguay 2008-2010 
12/08/2008 (AGESIC) --
La Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC ) hizó pública la nueva Agenda Digital Uruguay 2008-2010, la cual establece los objetivos estratégicos en materia de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La presente versión de Agenda Digital está estructurada en torno a la agrupación de los objetivos: Acceso, Equidad e Inclusión; Desarrollo Productivo; Gobierno Electrónico; Creación de Capacidades y Conocimiento; Institucionalización y Marco Normativo.
Uruguay | TIC para el desarrollo, Estrategias nacionales de TIC
Uruguay inteligente. Más inversión en desarrollo de nuevas tecnologías 
07/04/2008 (Diario La República) --
En este mes se pondrá en marcha el Programa Innova Uruguay, que contará con apoyo presupuestal de la Unión Europea a través de una inversión de 12 millones de euros. De este modo, se consolidan varias iniciativas que se vienen llevando adelante.
Uruguay | TIC para el desarrollo, Estrategias nacionales de TIC
Foro de innovación de las Américas reunido en Punta del Este 
31/03/2008 (Periódico digital Uruguay al día) --
Un total de 1236 personas entre otros países, están participando en el Foro de Innovación de las Américas, que se desarrolla en Punta del Este desde el domingo 31 de marzo y hasta el martes 2 de abril. El mismo nuclea a referentes empresariales, gubernamentales y académicos, no sólo del continente americano sino también de países como Finlandia, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Uruguay | TIC para el desarrollo, Estrategias nacionales de TIC
Foro de innovación de las Américas: "Una revolución profunda e irreversible" 
31/03/2008 --
Con la presencia del presidente Tabaré Vázquez y de Nicholas Negroponte (creador del proyecto “Una computadora por niño”), inauguraron el Foro de innovación de las Américas, en Punta del Este. El encuentro se propone debatir sobre innovación y capital humano, políticas públicas en innovación y relación entre academia y empresa, con más de una centena de expositores. Gonzalo Sobral cubre el evento para El Espectador y describió las primeras horas de actividad en las que el ejemplo del Plan Ceibal tuvo un especial hincapié por parte de Vázquez y Negroponte.
Uruguay | TIC para el desarrollo, Estrategias nacionales de TIC
Senado aprueba proyecto de ley sobre medios comunitarios 
15/11/2007 (AMARC-ALC) --
El 14 de noviembre el Senado uruguayo aprobó, por mayoría, un proyecto de ley
que reconoce y obliga al Estado a promover y garantizar la existencia de medios
de radio y TV comunitarios. La propuesta, que había sido aprobada por la Cámara
de Diputados en mayo de 2007, contó con los votos de los legisladores del
gobierno y se constituye en una de las mejores legislaciones en materia de
libertad de expresión y medios comunitarios de América Latina.
Uruguay | Derechos de comunicación, Libertad de expresión, Legislación y regulación, Telecomunicaciones
Cada laptop con su escolar 
25/10/2007 (APC Noticias) --
Entregar un laptop a cada niño y niña
apareció como una fórmula mágica que sacaría a los países en desarrollo
de su pobreza. Uruguay fue el único país del mundo que adoptó esta
mediática propuesta como política de Estado. ¿Qué está pasando en
Cardal, el pueblo del interior del país dónde se está llevando a cabo
una experiencia piloto? Presentamos una investigación de APC Noticias
sobre el estado actual de la iniciativa.
Uruguay | TIC para el desarrollo, Estrategias nacionales de TIC, CMSI y seguimiento
La URSEC y su relación con los ciudadanos 
24/10/2007 (Amy Mahan y Gustavo Gómez - World Dialogue on Regulation ) --
Un nuevo estudio realizado en el marco de un ciclo de investigaciones del World Dialogue on Regulation (WDR), centradas en la ampliación de la participación en el desarrollo de redes, analiza de manera exhaustiva las prácticas de información y comunicación de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones del Uruguay (URSEC), en relación con los ciudadanos y cómo estas podrían ser más eficientes, particularmente en relación con los consumidores, usuarios y ciudadanos, las asociaciones de consumidores y otros grupos de la Sociedad Civil. También investiga como se está desarrollando el papel de la autoridad reguladora y cómo podría evolucionar para permitir una mayor participación de estos actores. El estudio tiene como fin proporcionar una perspectiva independiente acerca de los temas y actores claves del proceso regulatorio, así como de los mecanismos que promueven su participación significativa y productiva de en dichos procesos.
Uruguay | Acceso, Ancho de banda e infraestructura, Libertad de expresión, TIC para el desarrollo, Legislación y regulación
TRICALCAR anuncia a los/as ganadores/as de las becas de capacitación 
14/09/2007 (WILAC) --
Ya están disponibles los datos de las personas que han sido seleccionadas como becarios/as para el II Taller Regional de entrenamiento sobre despliegue de Redes Inalámbricas Comunitarias - TRICALCAR Cono Sur. El mismo se realizará desde el 22 al 27 de octubre, en Rosario, Argentina y contarácon la participación de representantes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay | TIC para el desarrollo, Capacitación y educación
TIC y la gestión de la informacin: la experiencia del IICA en el Uruguay 
06/07/2007 (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)) --
En el marco del "Taller: tecnologías de información y comunicación en el territorio rural: algunas experiencias y aprendizajes", realizado en Montevideo, el pasado 3 de julio, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), presentó el trabajo realizado, además de destacar el papel fundamental que deben cumplir las TIC en el medio rural.
Uruguay | TIC para el desarrollo, CMSI y seguimiento
Taller sobre tecnologías de información y comunicación en el territorio rural 
06/07/2007 (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)) --
El martes 3 de julio, se realizó el taller sobre "Tecnologías de la información y territorio rural: algunas experiencias y aprendizajes".
El principal objetivo de este taller fue generar una instancia de reflexión sobre la situación rural y su relación con las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC). La organización de este evento estuvo a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) y el Ministerio de Ganadería Agrícultura y Pesca (MGAP). Está previsto organizar más encuentros de este tipo para poder profundizar sobre tan interesante temática.
Uruguay | Estrategias nacionales de TIC, CMSI y seguimiento
Conectividad rural: una mirada estatal 
06/07/2007 (Ing. Daniel Iglesias Grèzes - Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)) --
Cuál es la relación del medio rural y la inclusión digital es un tema por demás complejo. El Ing. Daniel Iglesias Grèzes, gerente del área de relacionamiento con la comunidad de ANTEL nos brinda una mirada por demás optimista. Si bien queda mucho por hacer, el Estado uruguayo a tomado varias iniciativas y lo que es mejor muchas de ellas ya se han puesto en marcha.
Uruguay | TIC para el desarrollo, Estrategias nacionales de TIC, CMSI y seguimiento
Alianza entre CNTI y ARTech para desarrollar aplicaciones en software libre 
24/05/2007 (Centro Nacional de Tecnologías de Información - CNTI) --
El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y la empresa ARTech de la República Oriental del Uruguay, firmaron una Carta de Intención para el desarrollo de un generador de aplicaciones basado en conocimiento e ínter operable con GeneXus. Tanto el generador como el código que generen serán completamente en software libre.
Uruguay, Venezuela | TIC para el desarrollo, Software
LACNIC se queda en Uruguay 
26/02/2007 (Semanario Brecha) --
El gobierno de Tabaré Vázquez ha definido que las tecnologías de la información son un elemento clave del llamado Uruguay productivo. Si bien aún queda en este campo muchísimo por desarrollar, Uruguay ocupa ya el primer puesto per cápita en América Latina en exportaciones de tecnología de la información, alcanzando en el último año los 103 millones de dólares.
Uruguay | Gobernanza de internet
En Uruguay hay 2,3 millones de celulares y el mercado sigue creciendo 
26/02/2007 (Políticas de información y comunicación en Uruguay) --
El mercado de la telefonía celular continúa su curva ascendente en Uruguay y ya supera los 2,3 millones de servicios, de acuerdo a la información suministrada por las tres compañías que operan en plaza. Si bien en otras circunstancias esa cifra podría indicar que se está cerca del punto de saturación –en un país que apenas supera los 3,3 millones de habitantes-, los datos de los operadores y la tendencia internacional indican que aún queda mucho terreno por avanzar. Incluso, el avance tecnológico va de la mano de la creación de nuevos servicios que hacen el negocio más dinámico, complejo y redituable.
Uruguay | Acceso, Telecomunicaciones
Ante pronóstico de caos en internet, empresa estatal uruguaya de comunicaciones invierte para mejorar el acceso 
15/02/2007 (Políticas de información y comunicación en Uruguay) --
Mientras Antel, la empresa estatal de telecomunicaciones de Uruguay, destinará más de U$S 11 millones a incrementar la capacidad de conexión a internet, a nivel mundial se pronostica que la red podría llegar a su tope en el corto plazo por la falta de inversiones y el explosivo consumo de videos online.
Uruguay | Acceso, Ancho de banda e infraestructura
Por una radiodifusión que no sea un instrumento mercantil 
06/02/2007 (Políticas de información y comunicación en Uruguay) --
A propósito de la información que anuncia que el gobierno de Uruguay hará su primer llamado para adjudicar ondas de radio, el presidente de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), León Lev afirmó en PRIMERA VOZ por 1410 AM LIBRE que lo que se busca es que ''quienes manejen las radios sean grupos locales interesados en hacer radiodifusión'' y ''no transformar el instrumento de la radio en un instrumento mercantil''.
Uruguay | Telecomunicaciones
Promoción del acceso a las TIC en zonas carenciadas de Uruguay 
17/01/2007 (Políticas de información y comunicación en Uruguay) --
El departamento de Río Negro, en Uruguay, impulsa una democratización de las Tecnologías de la Información (TICs) a través de dos programas por los que 810 personas, entre escolares y residentes de barrios carenciados, recibieron capacitación en informática.
Uruguay | Acceso
Relatoría destaca importancia de medios comunitarios y recomienda rápido tratamiento de ley para su reconocimiento 
19/12/2006 (Gustavo Gomez - AMARC) --
El Dr. Ignacio Alvarez, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, instó a las autoridades uruguayas a dar "pronta consideración" al proyecto de ley que reconoce a las radios y televisoras comunitarias para cubrir una carencia de su legislación.
Uruguay | Libertad de expresión, Legislación y regulación
Page 1 | 2 | Next
|